Buen día!


Hoy tiene cara de buen día!..

Hoy camino al trabajo cantaba i gotta feeling, y como de costumbre un suceso mínimo tiendo a extenderlo y me lleva a pensar, lo queen ocasiones llega a causarme ciertos conflictos, sin embargo esta vez no fue asi, .. me remontó a recuerdos de un lugar sin tantas preocupaciones, me recordó al lugar donde vivo hace algunos pocos años atrás, en que sólo pensaba en divertirme, sólo sonreía y no había tanta.. inseguridad – odio esa palabra, tan trillada últimamente -.. Me sentí afortunada por haber disfrutado algo de lo que era Monterrey, de lo que viví aquí, ahora sin duda, no es lo mismo.. Procuro no salir y optar por otro tipo de diversiones.. Aprovecho el tiempo de otras maneras.. Bueno, .. mientras pensaba todo eso con un grado de nostalgia y alegría simultáneamente.. entró a mi mente el recuerdo de todos aquellos excesos y la idea de “nada me va a pasar”, sintiéndome tan exenta de todo mal, aun cuando me sucedían cosas .. Pienso que si hubiera nacido 2 o 3 años después, definitivamente no estaría escribiendo esto, no estaría viva.. No tengo ninguna duda al respecto.. Es por esto que comencé a agradecer la época en la que nací, también me sentí bien conmigo misma al darme cuenta de mis cambios, tan graduales y tan grandes.. Eso trajo otra idea a mi cabeza, por qué el mundo está asi?? .. Últimamente he visto según noticieros, notas o reportajes escritos bastantes conflictos alrededor del mundo, demasiada violencia, demasiada corrupción, demasiada perdición, maldad.. Por qué sucedeeso? .. Qué no se supone que deberíamos apoyarnos unos a otros?.. Creo que por eso cada persona es ñunica en el mundo, porque así siempre habrá alguien que pueda realizar algo de valor, y ayudar al otro que también quiere hacerlo, al otro que tiene algún problema e intenta superarlo.. Ayudar, vivimos en comunidad no para criticar al que vive enfrente, ni para envidiarlo, ni desearle el mal,.. mucho menos burlarnos de su desgracia, o verlo sumergirse en un problema cuando quizás seamos nosotros quien podemos ayudarlo.. Qué será el origen de todo esto?.. Será acaso la ambición del ser humano la causa más importante de la destrucción de su propia especie?.. - No entiendo porque desperdiciar tu tiempo en maldad cuando la vida es demasiado corta.. Tan corta y tan impredecible.. -  Hablando de la ambición, inmediatamente viene a mí la palabra “dinero”, y algo que he pensado siempre, y que he detestado es que el dinero fue creado como método de intercambio para facilitar un órden, el dinero, bien, podría ser a beneficio del mundo.. podríamos usarlo para el propósito que fue creado, intercambiar con cierto orden.. Una retribución justa al esfuerzo, pero me parece verdaderamente irracional que las autoridades de cada país, quienes dicen ser personas inteligentes y cuentan con ciertos consejos y expertos en el tema no se preocupen por hacer esto una realidad, .. justa?.. no existe.. Por eso las personas que tienen menos de este recurso se desesperan y acceden muchas veces a acciones dañinas para sí mismos y la sociedad.. Mientras las personas que cuentan con el suficiente o en exceso lo desperdician a diestra y siniestra, .. o intentan acumularlo a lo largo de su vida en cantidades que siendo realistas, nunca gastarán, simplemente porque son ambiciosos y probablemente, nunca será suficiente su respaldo económico como para poder comenzar a gastarlo en cosas que realmente valgan la pena.. Lo atesoran aun más que su propia vida y tienen la falsa idea de que las personas valen por la cantidad acumulada en su cuenta bancaria o en su billetera.. Generalizando la ambición, saliendo del rubro “dinero”, es algo con lo que no estoy de acuerdo, y esto no creo que me convierta en conformista, es sólo que creo en los planes de vida, creo en sueños, metas, planes y proyectos para realizarlas.. La diferencia es que de esta manera mientras logras cada paso para el cumplimiento de tu meta, te sientes más cerca y motivado, incluso a alcanzar más, saber que lograste algo, te lleva a pensar que puedes proponerte incluso algo más, pero te sientes satisfecho con cada uno de tus logros.. Mientras que el que es ambicioso puede lograr y jamás se sentirá satisfecho, siempre deseará haber logrado más., no se exige más, se recrimina no poder más.. Creo que son personas que no se tienen mucho valor, no disfrutan nunca, y eso se me hace bastante triste.. Volviendo a la sociedad, creo que este tiempo es para regresar a actividades sanas, .. a la tranquilidad, por nuestro propio bien, a solucionar nuestros problemas de la manera adecuada, de pensar en la manera de crecer nosotros mismos y ayudarnos como personas, de crearnos metas, de valorar lo que tenemos y a quienes tenemos.. de no preocupar a nuestros padres, dudo que ellos merezcan eso.. de disfrutar cada evento natural que nos da la vida, de aprovechar cada día al máximo, .. de vivirlo realmente.. Saber que si morimos de pronto cualquier día quedamos bien con todo, y nuestra vida la llevamos a nuestro propio tope potencial. Dar lo mejor de cada uno todos los días hasta el último que tengamos la oportunidad de respirar, proponernos despertar y decir.. hoy lo hago, hoy lo digo, no mañana :), con nosotros, nuestros amigos, nuestra familia, nuestros novios, o novias (como en mi caso :P), nuestros compañeros, nuestros..semejantes aunque no los conozcamos..

Comentarios

  1. El asunto es que nos deshumanizamos cada día más, cuando debería ser a la inversa. Hoy a casi nadie pareciera importarle el rumbo que llevamos, y lo que aquí escribiste es un reflejo perfecto de nuestras sociedades. Me alegra que aún hayan personas con inteligencia y humanidad que reflexionen sobre lo cotidiano, a ver si de esta manera, arreglamos algo todo este desastre. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Lo sé Carlos.. Saludos y gracias por tu comentario!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Si estuvieras despierta.

Pensamiento fugaz y general que no puedo dejar pasar sobre mis mascotas.

Fragmento 21 de agosto.